|
 |
445,329 Albums + 604,843 Individual Songs
| |
| |
Polca Paraguaya- Full album Lo mejor de Emiliano Re
Playing Next: Highborne - Visions of Retribution [Full Album] 2017
|
Random Page / Random Album
|
|
|
Emiliano Ré.
El más emblemático y popular de los poetas del Paraguay. Dejó su huella de creador en poesías de singular
lenguaje jopara (mezcla de castellano y guaraní), capitalizando asi el gusto del pueblo.
Emiliano Fernandez Rivarola nació en Guarambaré en 8 de agosto de 1894.
Solló llegó aa completar 5 años de eduacación primaria. Se convertió en autoditacta y a los 12 años de
edad empezó a ajecutar la guitarra. El hecho de no haber completadosus estudios, agiganta aún más su
figura de verdadero genio, ya que no tuvo una escuela poética determinada como base, a diferencia de varios
poetas que sobresalieron en el Paraguay.
En la adolescencia, escribío sua primeros versos: \"Primavera\" y \"Trigueñami\", que ya denotaban gran calidad.
Antes de partir para la guerra del Chaco, Emiliano insulfló ánimo al pueblo con su llamado, resaltando su
faceta de profeta através de versos como \"1º de marzo\", \"Rojas Silva rekávo\" y \"Che la reina\", indicando que
nuestras tropas llegarían hasta el río Parapití, hecho que se cumplió puntualmente. Participó siendo uno de los
protagonistas en la batalla de Nanawa, victoria que reflejó en las letras de \"13 Tuyuti\" o \"Nanawa de gloria\";
su mayor aporte fueron los versos que contribuyeron a levantar el espeirito del pueblo paraguayo y llevarlo a
la vivtoria final.
La mujer fue una de sus mayores fontes de inspiracíon, todo lo que caracteriza a la mujer paraguaya lo llevaba
a los versos. Fue además un gran reivindicador de la memoria del Mariscal Francisco Solano López. Escribio así
poemas como \"Che la Reina\", \"La última letra\" \"Guavira Poty\". \"Gratitud\", \"Tu ausencia\", \"Concepción jerére\",
\"Che paraje cue\", \"1º de marzo\", \"Marzo ko'eme\" y etc...
Dejó como legado muchísimas obras, que se suponen más de dos mil, conocidas por el pueblo paraguayo como Emilianore.
Falleció el 15 de septiembre de 1949, luego de meses de intentar recuperarse de una grave herida de bala que habia
recebido en la espalda el 3 de noviembre de 1948, en un sobrio suceso ocurrido en el Barrio Loma Clavel de Asunción.
Emilano R Fernades se istaló en el alma del pueblo paraguayo a través de sus versos sencillos, llenos de patriotismo.
Con su canto de esperanza y romanticismo, dedicado al amor, al paisaje, a los héroes, a la vida diaria. Sus canciones
en singular lenguaje jopara encienden la chispa que motiva el deleite espiritual paraguayo.
*Fuente: Libro Creadores del alma Guaraní.
|
| | |