Eartha Kitt
Su padre, un recolector de algodón de los estados del sur norteamericano, le dio el nombre de Eartha, que significa \"nacida en la tierra\". Cuando falleció, su madre, una india cherokee, se volvió a casar pero el nuevo marido consideró a su hija de piel demasiado clara. Así, la pequeña de nueve años, tuvo que dejar su casa y fue criada por una tía en Harlem.
Su carrera en los escenarios comenzó cuando tenía 16 años en Manhattan. Allí fue contratada por el Dunham Dance Group y actuó con la compañía en todas las capitales de Europa. Entre las presentaciones más recordados figura una ante la familia real en Londres, en 1984. Poco después dejó el grupo e inició en el club nocturno parisino \"Carrols\", su carrera como cantante solista.
Para el astro de Hollywood, Orson Welles, Kitt fue \"a mujer más interesante del mundo. El director la descubrió y la contrató en 1951 para su versión teatral de \"Fausto\". Con esta obra, también recorrió el Viejo Continente. La artista solía preferir al público europeo. \"Ellos tienen cultura, los estadounidenses no\", decía con su peculiar sinceridad.
Tras su regreso a Broadway, Kitt celebró en los 50 grandes éxitos con musicales como \"Monotonous\" y \"Shinbone Alley\". Luego de su papel de Gatúbela, en la serie televisiva \"Batman\", participó en las películas \"Accused\" y \"Anna Lucasta\".
Por sus interpretaciones musicales, la artista recibió nominaciones a los Grammy por discos como \"Love for Sale\". Entre sus grandes éxitos figuran \"Je cherche un homme\", \"C’est Si Bon\", \"Let’s Do It\" y \"My Heart Belongs to Daddy\".