GJAM (Gonzalo Jorge Agüero Maisano): batería, bajo, guitarras, piano y teclados, percusión, 1era voz y coros.
EL GRUPO ELECTRÓGENO:
Matías Borda: guitarras, arreglos y efectos
Luciano Stefanatto: saxo tenor, coros
Alejo de Robles: bajo
Ignacio Galante: teclado, arreglos
Ariel Sasson: guitarra eléctrica
Uriel Kozminski: guitarra eléctrica
Invitadxs:
Dalmiro Aguirre: voz en 2
Alejandro Rodríguez Pedrini: bajo 4 y 5
Franco Cicerone: guitarra eléctrica en 4, 5 y 7; voz en 7
Bernardo Schargorodosky: recitado en 6
Fernando Camino: bajo en 7
Producido por GJAM, Matías Borda y El Grupo Electrógeno.
Grabado y mezclado entre diciembre de 2014 y febrero de 2016.
Masterización: Pablo Vila, abril-mayo de 2016.
Lanzamiento: 04/06/2016
El Despacho Discos, DG 04. Todos los derechos reservados.
Préstamo de instrumentos, accesorios y equipamiento: “Chino” Lin Arauco, Ezequiel Baldrich, Franco Cicerone, Wenceslao Mancini, Mariano Fredes, Walter Tavarovsky, Fabricio Bordolini, Camila Navarro, Gastón Barthelemy, Guido Reynoso, Fernando Camino, Nacho Mozetic.
Todos los temas compuestos por GJAM y arreglados por GJAM & El grupo electrógeno y los músicos invitados.
“El tren” contiene un fragmento de la letra de “Toma dos blues” de Sui Generis.
“Sueños de viajero” contiene un poema de Bernardo Shargorodsky.
Grabación de baterías: diciembre de 2014 en Salas Constitución por Pablo Perrone y Mario Agustín González, con asistencia de GJAM, Uriel Kozminski, Alejo de Robles y Marco Vicinanza.
Grabación de todos los otros instrumentos y voces y mezcla: diciembre de 2014/febrero de 2016 en El Despacho por GJAM, con asistencia de Uriel Kozminski, “Chipi” Pardo y Marcos Correa.
Data técnica.
La grabación de este disco se realizó en cinta abierta de 8 canales, con un grabador Teac 80-8 (Tascam series) en cinta de ½ pulgada marca AUDIOTAPE a 15 i.p.s. (pulgadas por segundo). La consola utilizada fue Mackie VLZ PRO 1604, y complementamos con un preamplificador Presonus TUBE-Pre y un compresor-limitador BEHRINGER Composer 3600. Los micrófonos que utilizamos fueron mayormente un dinámico SHURE SM57 y un condensador BEHRINGER C3. También se hicieron sobregrabaciones en digital con interface PRESONUS Firestudio Project, con la que también se realizó la mezcla.