1. Que Nos Perdone Dios (Tango Argentino en Ritmo de Bolero) 00:00
2. Tomo y Obligo (Tango Argentino en Ritmo de Bolero) 02:55
3. Confesión (Tango) 05:54
4. Tu Olvido (Vals Tango) 08:51
5. Que Puedo Esperar de Ti (Bolero) 11:19
6. Tormenta (Tango Argentino en Ritmo de Bolero) 14:12
7. No Trates de Engañar (Bolero) 17:16
8. Vendedora de Amor (Vals Tango) 19:58
9. La Mariposa (Tango) 22:38
10. Noche de Amor Tropical (Bolero Beguine) 25:32
11. Espectros (Vals Tango) 28:19
12. Y Todavía Te Quiero (Tango Argentino en Ritmo de Bolero) 30:32
He aquí otra de las figuras representativas de la etapa esplendorosa del ambiente artístico hispano de Nueva York, misma que abarcó desde el segundo lustro de la década de 1930 hasta las postrimerías de la de 1960. Se trata deBlas Hernández, magnífico exponente de la canción romántica que se especializó en la fusión del bolero-tango, popularizada por Felipe Rodríguez «La Voz» a partir de 1952. Este inolvidable cantante y compositor puertorriqueño era hijo de Blas Hernández, trovador serenatero de Puerta de Tierra, quien le inculcó la vocación musical. Contaba 13 años de edad (1935) cuando hizo sus pinitos artísticos participando, en calidad de aficionado, en el programa “Ofertas matinales”, que Rafael Quiñones Vidal había instituido en la emisora WKAQ, trasladándolo luego a la WNEL. A los 16, ya recorría teatros y plazas públicas actuando en el campo profesional.
Zamba de la Candelaria, Trago de sombra, Tonada del viejo amor, La Caspi Corral, Renacer, Amor, se llama amor, Milonga del alucinado