username:

password:



 

 Songs
 Albums
 Diggers
 Comments
 Blogwalls

 About
 Email Me


445,329 Albums + 604,843 Individual Songs
Send
Send
 
 
Descriptions

Ezequiel Borra - 'Lo peor ¿Usted está aquí vol2' (2015) FULL ALBUM


Playing Next: Martin Newell - Best of the Cleaners from Venus FULL ALBUM CASSETTE
Random Page  /  Random Album


01. El blues de la guitarra 00:00

02. Felicidad barata 03:25

03. Hola cómo te va 07:30

04. Lo peor 11:54

05. Los sonámbulos 15:15

06. El anti hit 21:17

07. Corazón en la trinchera 27:00

08. Ese qué sé yo 30:49

09. Proyección 35:53

10. Madre 37:31





DÉBITOS



Agradeciendo a todos estos estos grandes músicos, técnicos y amigos que dieron lo mejor para Lo peor:



La Sandanga Vietnamita:

Nicolás Echeverría, el pulpo: batería, bombo legüero, cajón, caja, gongs y coros

Juan Telechea, el león: bajo, contrabajo en 2, 4, 8, y coros

Juan Kiss, el zorro: clarinete y coros

Leonardo Paganini: clarón y saxo tenor

Sofia Viola: juguetes y coros, charangón en 10

Borra: voz, guitarra, teclado y juguetes



Cuarteto de cuerdas vietnamita en 3, 4, 6, 7, 8 y 10: Alexey Musatov: violín, María Laura Bertero: violín, Andrés Hojman: viola, Julián Gándara: violoncello y dirección



Invitados que hicieron Lo peor por cortesía propia (orden de aparición):

Gonzalo Arévalo: congas en 1 y 6

Ignacio Czornogas: saxo barítono en 1 y 6

Luis Maurette, Kat : filtros y coros en 2, percutronic en 3 y 6, congas en 8

Martín Reznik, gnomo: voz grave en 2, 3, 5

Marcos Cabezaz: marimba en 2, 6 y 8

Niños de la escuela primaria Casto Munita: coro final en 3

Santiago Vazquez: bongo y pandereta en 4, cajón, cucu, guiro y tañador en 6, maraca en 8

Leo Masliah: piano en 5, voz en 6

Mariano Massolo: armónica en 5

Jesús Fernandez : filtro sonámbulo en 5

Martín Buscaglia: coro en 5

Cantores del Hogar Padre Mujica, Villa 31: coro final en 5

Tomi lebrero: bandoneón en 6

Taller de música del frente de artistas del hospital Borda: coros en 6

Pedro Rossi: guitarra en 7

Liliana Hererro: voz en 7

Teto Ocampo: guitarra en 10



Las tomas sobre las que se construyeron “Felicidad barata” y “Ese qué sé yo” pertenecen a sesiones vietnamitas en Mawi Road (diciembre 2013). También grabamos algunos bajos eléctricos, clarinete, clarón y cuarteto de cuerdas en Mawi Road durante el 2014, siempre operado por Feco Escofet. Todo lo demás está grabado en El Placard operado por Ezequiel Borra durante el 2014 hasta agosto 2015 con micrófonos propios y prestados (gracias Feco, Seba Souza, Juli Minckas, Jano Seitún)



Producido, editado y mezclado por Ezequiel Borra en Buenos Aires durante el 2013, Bogotá, Villa de Leiva y Buenos Aires durante el 2014, y Catamarca, Salta, Guayaquil, Vilcabamba, Bogotá y Buenos Aires durante el 2015

Suma final: Manu Schaller y Ezequiel Borra en estudio “Sale la luna”

Masterizado por Andrés Mayo



Letra, música y arreglos: Ezequiel Borra, sobre bases vietnamitas

Arreglos de cuarteto de cuerdas en temas 4, 7 y 10: Julián Gándara

Foto de tapa: Manuel Archain

Foto interna: Sofía Gonzalez

Collage: Ezequiel Borra con fotos de todos

Diseño: Ezequiel Borra con ayuda de Ale Nul



A los niños por su pureza y su fluidez, guías contra la enajenación en la que vivimos, a la gente del Borda por la intensidad y la libertad (internos, profes y gente que de afuera vino a compartir, todos con la misma idea desmanicomializadora, por la expresión y el amor), a la gente del Hogar por la fuerza que tienen para sacar adelante sus vidas y las ganas que le ponen a las actividades de los talleres, y a los ancianos, (aunque no grabamos todavía) porque así como los niños conservan una pureza que aún el mundo no les quitó del todo, los viejos muchas veces la reconquistan a fuerza de vaciarse, entregarse, dejarse ir, estar de vuelta.



La marginación profunda surge cuando alguien se sale del rebaño, se convierte en un inadaptado, por niño, por “loco” (¿no nos miramos al espejo?), por pobre, por viejo, por débil… El personaje del sonámbulo, el hombre dormido que atraviesa este disco, protesta e ironiza un poco con eso a través del “¿usted está aquí?” que puede leerse como “¿usted está en sí, en sí mismo?”.

El disco se llama “Lo peor” que es lo marginal, pero también es la miseria humana oficializada e incluso hasta a veces ponderada. La ausencia. Pero con toda la intención de integrarlo, de desvelarlo, de exorcizarlo, de habitarlo un poco más con la conciencia. Así es el ritual del pagamento en muchas comunidades de nuestros ancestros. Integrar lo que uno considera negativo retribuyéndolo a la Madre tierra que lo transforma como en un compost.

¡Gracias a los oyentes, que se disfrute!

Borra, 09 2015

© 2021 Basing IT